Actualizado 1/12/2016
Una de las plazas con las que José I Bonaparte racionalizó un poco la ciudad, para su construcción se derribó el monasterio de Santa Ana.
Actualizado 10/04/2018
'Qué hacer en Madrid hoy' es una selección de propuestas de ocio y cultura, con actividades a elegir de lunes a domingo, según el momento del día.
A continuación tienes más artículos con planes y sugerencias para hoy, que proponen actividades a diferentes tipos de público. Deseamos que encuentres tu opción:
Actualizado 1/12/2016
Una de las plazas con las que José I Bonaparte racionalizó un poco la ciudad, para su construcción se derribó el monasterio de Santa Ana.
Actualizado 1/12/2016
Con más de 400 años de historia, el Teatro Español ha sufrido infinidad de reformas varios incendios y hasta un intento de las autoridades locales de derribarlo, evitado gracias a una campaña popular para salvarlo.
Actualizado 1/12/2016
El Mercado de las Ranas se celebra cada primer sábado de mes en el Barrio de las Letras. Los establecimientos comerciales y hosteleros del barrio sacan estos días sus mejores productos a la calle y convierten sus calles en un animado mercado al aire libre. El nombre se debe a que el antiguo nombre de la calle Lope de Vega era Cantarranas, ya que estos batracios abundaban en las huertas lindantes.
1/12/2016
La calle discurre desde la Puerta del Sol hasta la plaza de las Cortes, donde se abre al encontrarse con el Paseo del Prado; es el límite entre los barrios de Cortes y de las Letras.
1/12/2016
Quizá el monumento más emblemático de Madrid, la fuente de la Cibeles es una de las tres fuentes inspiradas en la mitología que proyectó Ventura de la Vega para el salón del Prado.
Fue terminada en 1782. Representa a la diosa Cibeles montada en un carro tirado por dos leones, el agua sale por encima de los leones. Está situada en la plaza de Cibeles y es el lugar preferido por la hinchada del Real Madrid para celebrar sus triunfos deportivos.
Actualizado 1/12/2016
Situada en la plaza de Cánovas del Castillo, en el centro del Paseo del Prado, es una de las tres que diseñó Ventura Rodríguez en el siglo XVIII para adornar el Salón (hoy Paseo) del Prado. Cibeles y Apolo.
El Templo de Debod donado por Egipto a España en el año 1968 y situado en la montaña del Príncipe Pío. El Templo de Debod de Madrid en un vídeo de 6 segundos con vistas de día y de noche.
El eje comercial formado por la calle Serrano, la calle Castelló, la calle Goya, la calle Velázquez, la calle Jorge Juan, la calle Príncipe de Vergara, la calle Ortega y Gasset, la calle Lagasca, el barrio de Salamanca y su Milla del Oro, reúne las boutiques y tiendas más glamourosas y prestigosas de la moda
Madrid ofrece una infinidad muy diversa de tiendas de ropa, para todas las edades, para todos los gustos y para todos los bolsillos.
Madrid cuenta con distintas zonas y ejes comerciales que van desde los especializados en la moda más lujosa hasta la más popular, pasando por la más vanguardista o alternativa.
Son millones de personas de todo el mundo quienes vienen a comprar a Madrid la ropa que más les gusta o favorece.