La Terraza Atenas Madrid se encuentra en el interior del Parque de Atenas, a los pies de la Catedral de la Almudena.
Qué hacer hoy en Madrid
Actualizado 15/09/2022
¡Planes para disfrutar hoy en Madrid!
Qué hacer hoy en Madrid es una selección de propuestas de ocio y cultura, con actividades a elegir de lunes a domingo, según el momento del día.
Mañanas en Madrid
Al mediodía, de tapas o un almuerzo de restaurante
Exprime las tardes en la capital
La noche madrileña
A continuación tienes más artículos con planes y sugerencias para hoy, que proponen actividades a diferentes tipos de público. Deseamos que encuentres tu opción:
Transmisión en directo desde la plaza de Callao con vistas a la calle Gran Vía.
Emisión en directo desde la plaza de España con la calle Gran Vía, emitiendo 24 horas del día.
BUS TURÍSTICO MADRID te ofrece una visión espectacular, única y panorámica de la Puerta de Alcalá.
BUS TURÍSTICO MADRID te ofrece una visión espectacular, única y panorámica del Templo de Debod.
Los Jerónimos, iglesia de San Jerónimo el Real, se sitúa muy cerca del Museo de Prado.
En Madrid es típico el potaje de garbanzos, espinacas y bacalao, consumido sobre todo en Semana Santa. Constituye un plato sencillo pero delicioso en su degustación y no son pocos los hogares madrileños que aún hoy siguen elaborándolo siguiendo la tradición gastronómica durante los días de abstinencia cuaresmales.
Selección de pinturas que se encuentran entre las 10 más famosas del Museo Thyssen-Bornemisza.
- Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar (Salvador Dalí)
- Díptico de la Anunciación (Jan Van Eyck)
- Mañana de Pascua (Caspar David Friedrich)
- Santa Catalina (Caravaggio)
- La piedad (José de Ribera, el españoleto)
- Les Vessenots en Auvers (Van Gogh)
- Vista de la Plaza de San Marco en Venecia (Canaletto)
- Retrato de Giovanna Tornabuoni (Ghirlandaio)
- La Virgen con el Niño entronizada (Van der Weyden)
- La esclusa (John Constable)
Entre las grandes obras de arte y puntura del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, destacamos las 10 siguientes:
- El Guernica de Pablo Picasso.
- Escargot, Femme, Fleur, Toile de Joan Miró
- El Cristo de la Sangre de Ignacio Zuloaga.
- Retrato de Luís Buñuel de Salvador Dalí
- Figura tumbada de Francis Bacon
- Mujer con abanico de María Blanchard
- Grito Nº7 de Antonio Saura
- Retrato de Josette de Juan Gris
- Otoños de Pablo Palazuelo
- Ritmo con oblicuas en blanco y negro de Joaquín Torres García
Ingredientes del potaje de garbanzos a la madrileña:
- Medio kilo de garbanzos de Fuentesaúco
- Cuarto y mitad de bacalao
- Dos manojos de espinacas
- Cuarto kilo de patatas
- Un huevo
- Un vasito de aceite de oliva
- Una rebanada de pan
Preparación del potaje de garbanzaos a la madrieña:
Páginas
101 cosas que hacer en Madrid antes de morir
No hay excusa para aburrirse en nuestra ciudad, puedes escoger miles de actividades para hacer cada día. Para facilitarte la elección te presentamos las 101 cosas que nos parecen indispensables para hacer en Madrid.
Aquí encontrarás visitas culturales, placeres gastronómicos, paseos turísticos, parques relajantes y actividades divertidas para hacer solo o en compañía, esperamos que todas ellas sean de tu agrado.
101 cosas que hacer en Madrid
Parques y jardines para pasear, para ver, para aprender, para el deporte...
Madrid es una de las capitales europeas con más zonas verdes, los grandes parques en su periferia contribuyen notablemente a ello, pero en el centro tampoco escasean jardines y parques para el disfrute de sus ciudadanos. Seleccionamos los que pensamos que más merece la pena visitar, algunos son pequeños pero vistosos, otros mayores tienen campos para el deporte o espacio suficiente para un buen paseo, los hay también didácticos, sobre todo para conocer la flora sin necesidad de viajar al campo y casi todos reúnen más de un motivo para una visita.
¡Pasear por viejas calles! Qué mejor forma de conocer una ciudad que conociendo sus calles. Las calles tienen vida, la mayor parte de los hechos honestos de una ciudad se desarrollan en sus calles, para los deshonestos están los despachos. Presentamos calles de Madrid con mucha historia, son calles conocidas por todos los españoles: una, la de Atocha, es popular; Mayor ha visto pasar comitivas reales e incluso un atentado fallido contra el rey; Alcalá, señorial en su inicio, ha ido creciendo a medida que crecía la ciudad; el Paseo del Prado, que ha pasado de ser un arroyo a ser la calle museística por excelencia; y la última que se ha abierto, la señorial y moderna Gran Vía.
Dar una vuelta por plazas con solera, de origen medieval com la Plaza de la Villa, centro histórico de la ciudad y enclave del Ayuntamiento hasta tiempos muy recientes y la Plaza de la Paja, en el medievo lugar de mercado y ahora de cañas y terrazas; la Plaza Mayor, construida sobre la preexistente Plaza del Arrabal, también fue lugar de mercado, ahora es el centro turístico de Madrid; la Puerta del Sol, hoy la más transitada de Madrid que surge como ampliación de un cruce de caminos y la plaza de Oriente, borbónica aunque el impulsor fue un Bonaparte, diseñada para realzar el Palacio Real.
¡Visitar los edificios más emblemáticos! La arquitectura de Madrid revela una parte importante de su historia y Madrid tiene una historia única, es desde 1561 sede de la corte española. Esto influye en su crecimiento, su composición social y en todos los aspectos de la vida, también en la arquitectura.
Hay muchos más, pero este es un buen principio...
Todos los días hay algo interesante que hacer en Madrid, pero hay momentos únicos en que puedes disfrutar de alguna celebración o evento.
- Del 1 al 20: imprescindibles.
- Del 21 al 40 ¡muy recomendables!
- Del 41 al 60: te inspirarán...
- Del 61 al 80: entre clásicos, gastronómicos y ocio.
- Del 81 al 101 ¿te perderás nuestras últimas sorpresas?
101 cosas que hacer en Madrid antes de morir: tus sugerencias, propuestas y comentarios serán siempre bienvenidos. Para hacérnoslos llegar, por favor, utiliza este formulario.